top of page

Explicación de la relación de crecimiento entre rizobacterias y leguminosas

  • D.R
  • 26 sept 2021
  • 1 Min. de lectura

Como vimos en la unidad anterior, las rizobacterias ayudan al crecimiento de las plantas desde la raíz, lo pueden lograr de diferentes maneras, ya sea de manera directa o indirecta por donde logran promover el crecimiento de las plantas:

Los mecanismos directos son aquellos en los que la bacteria facilita nutrientes a las plantas, o cuando las bacterias pueden incrementar la disponibilidad de diferentes elementos que son necesarios para las plantas. (Moreno, García, Reyes, Vásquez, Cano 2018).


EXPLICACION POR VIDEO O IMÁGENES



Entre los mecanismos indirectos que emplean las rizobacterias podemos encontrar la fijación del nitrógeno, que es la obtención del nitrógeno atmosférico por medio de las bacterias, que pasa a la planta y finalmente a nosotros por medio del alimento.

La promoción del crecimiento en las plantas inoculadas con rizobacterias ocurre por varios factores; uno de ellos es por la síntesis de ciertas sustancias reguladoras de crecimiento, como giberelinas, citocininas y auxinas, las cuales estimulan la densidad y longitud de los pelos radicales, aumentando así la cantidad de raíces en las plantas, lo que incrementa a su vez la capacidad de absorción de agua y nutrimentos y permite que las plantas sean más vigorosas, productivas y tolerantes a condiciones climáticas adversas, como las heladas o las sequías. (Hernández, Escalona 2003)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Que se obtiene de esta simbiosis

De esta relación de simbiosis la planta obtiene nutrientes, nitrógeno, ayuda en la expansión de sus raíces, así mismo como protección...

 
 
 

Comments


© 2023 Creado por El Pimentón con Wix.com

bottom of page